Bienvenido a Ergo Postura

Bienvenido a Ergo Postura, el sitio más confiable para aprender sobre la postura.

Artículos de Ergo Postura

¿Por qué es importante cuidar la postura?

La postura, definida como la posición en la que nuestro cuerpo se sostiene al estar de pie, sentado o acostado, tiene un impacto directo y significativo en nuestra salud y bienestar general. Una mala postura es el origen de dolores de espalda, cuello y hombros, así como de fatiga muscular. Adicionalmente, no mantener una postura correcta interrumpe la circulación y perjudica la función de nuestros órganos internos. Por consiguiente, es esencial mantener una postura adecuada para prevenir lesiones y dolores crónicos.

¿Cómo puedo mejorar mi postura?

Para lograr una mejora notable en la postura, seguir estos pasos es crucial:

  • Contar con una silla o asiento con soporte lumbar es esencial, ya que esto mantiene una curvatura natural en la columna vertebral.
  • Al sentarse, los pies están apoyados en el suelo y las rodillas se mantienen a la altura de las caderas.
  • Los hombros están relajados y alineados con las caderas.
  • La espalda no se arquea y la cabeza se mantiene en una posición neutral.
  • Levantarse y estirar cada 30 minutos es necesario si se trabaja sentado durante largos periodos de tiempo. Estos hábitos conducen a una mejora significativa en la postura y contribuyen a una mejor salud general.

¿Qué más puedo hacer?

Además de seguir estos consejos, realizar ejercicios específicos para fortalecer los músculos que mantienen una buena postura, como los abdominales y la espalda baja, es una opción efectiva. Practicar actividades como yoga o pilates, que mejoran la flexibilidad y el equilibrio del cuerpo, es altamente recomendable. Llevar una vida activa y mantener una buena postura es clave para una buena salud. ¡Empieza a cuidar tu postura hoy mismo!

¿Por qué es importante mantener una buena postura en el trabajo?

Destinamos multitud de horas diarias a estar sentados frente a un ordenador en el trabajo, lo que directamente perjudica nuestra postura si no se le presta la debida atención. Mantener una postura incorrecta durante prolongados períodos de tiempo genera indeseables dolores y molestias en la espalda, cuello y hombros. Asimismo, la mala postura afecta negativamente a nuestra circulación sanguínea y respiración, lo cual repercute en nuestro rendimiento laboral y estado de ánimo. Preservar una buena postura es esencial no solo para evitar futuros problemas de salud, sino también para sentirnos mejor y aumentar nuestra eficiencia en el trabajo.

¿Qué es la ergonomía y cómo afecta la postura?

La ergonomía es la disciplina que se ocupa de la correcta interacción entre las personas y sus entornos de trabajo. Esta especialidad tiene como objetivo el diseño y adaptación de los puestos de trabajo para optimizar la seguridad, el confort y la eficiencia de los trabajadores. En este contexto, la postura es de vital importancia para la ergonomía, puesto que una postura correcta previene lesiones y dolencias asociadas con la labor profesional. Al mantener una postura adecuada, se alivia la tensión en músculos y articulaciones, lo que disminuye el riesgo de lesiones por esfuerzo repetitivo o trastornos musculoesqueléticos. Además, una postura correcta incrementa la productividad y minimiza el absentismo laboral debido a dolores de espalda y otros problemas asociados a la postura.

¿Qué partes del cuerpo requieren corrección postural comúnmente?

La espalda, el cuello y los hombros son las partes del cuerpo más afectadas por una mala postura. Sentarse en una posición incorrecta ejerce presión sobre estos músculos y articulaciones, causando dolor e incomodidad, no solo a corto plazo, sino también problemas de salud crónicos a largo plazo. Más aún, una mala postura afecta negativamente la circulación sanguínea y la respiración, lo que resulta en fatiga y disminución del rendimiento en el trabajo.

Subir